Editorial Cuneta es una casa de edición independiente fundada en Santiago de Chile en octubre de 2009. Sus creadores son Galo Ghigliotto (escritor y editor), y Arturo Aguilera (artista visual y diseñador).
El nombre de la editorial ironiza con el apodo que reciben en Chile los productos falsificados que se comercializan de manera ilícita en las calles de la ciudad: cuneta. Lentes de sol, relojes, bolsos, perfumes y otros productos que simulan ser de marcas muy conocidas, al igual que libros fotocopiados con tapas falsificadas de autores famosos se reúnen en las calles para el consumo de los transeúntes y son conocidos con el nombre de “productos cuneta” por los chilenos. En el caso de los libros, los falsificadores realizan (involuntariamente) una democratización de la lectura, ya que en Chile ésta se ve bastante deprimida a causa de los altos precios que existen en librerías. A modo de ejemplo: el sueldo mínimo en Chile es cercano a los 300 euros (390 dólares), pero el precio de cualquier libro de más de 50 páginas no baja de los 20 euros (26 dólares) (y es que el libro en Chile paga el 19% de impuesto, igual que todos los otros bienes de consumo). Nuestra primera intención como editores es democratizar la lectura, por eso nos hemos propuesto poner a disposición de los lectores un catálogo de primer nivel a partir de 8 euros (US$ 10). Además, vemos el libro como un objeto de arte, y es por eso que todas las publicaciones de nuestro catálogo tienen un diseño especial que no se somete a ninguna línea preconcebida.
Estas características han hecho que varios autores se interesen en publicar con nosotros, hasta el punto de incluir en nuestro catálogo a algunos de los escritores con mayor trayectoria de Chile y Latinoamérica. Estos creadores se agrupan en 6 colecciones: la colección de narrativa “Plan Maestro”, la colección de reediciones de libros fundamentales de la poesía chilena “Ouróboros”, la colección de poesía joven “Menos es más” y la colección de poesía extranjera “Traducciones”. Entre nuestros autores se cuentan: Alejandra Costamagna, Marcelo Mellado (Chile), Siu Kam-Wen (Perú), César Aira (Argentina), Roberto Echavarren (Uruguay) y Mario Bellatin (México) en Plan Maestro; los poetas chilenos José Ángel Cuevas, Soledad Fariña, Carmen Berenguer, Elvira Hernández, Raúl Zurita en Ouróboros; los jóvenes poetas Francisco Garamona (Argentina), Begoña Ugalde, Leonardo Sanhueza, Juan Carlos Vidal, Luz Marías Astudillo (Chile) en Menos es Más; Bernard Noël (Francia), John Landry (USA) y una antología de poesía norteamericana que incluye a 26 autores en la colección Traducciones. En los años 2013 y 2014 se han sumado las colecciones “Almácigo” de autores emergentes y “MultiXénero” de temáticas varias.
Con el paso del tiempo varias personas se han sentido atraídas por el proyecto y han decidido colaborar: Alejandra Costamagna, Sebastián López, Luz María Astudillo, Nicole Pizarro, Thomas Rothe, Nicolás Rodríguez, entre otros, han formado parte de nuestro comité editorial. Hoy en día nuestro equipo está compuesto por Galo Ghigliotto (dirección editorial), Ian Campbell (diseño), Lucas Costa y Francisco Ovando (encargados de colección), entre otros.
Nuestro interés es dar a conocer en todo el mundo la literatura latinoamericana y en especial la literatura chilena, además de generar un flujo literario hacia Chile, que nos permita entrar en contacto con la enorme literatura del mundo.
- contacto@editorialcuneta.com