Premio Rumbo a Guadalajara de la FED & Thomson Reuters Soluciones Gráficas

La FED, con el apoyo de Thomson Reuters, lanza el Premio Thomson Reuters Soluciones Gráficas para fomentar el intercambio cultural en el sector editorial. Esta iniciativa permitirá que un editor o editora asista a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), uno de los eventos más importantes del mundo hispanohablante para la industria del libro.

f.elconfidencial.com_original_728_3ce_6b3_7283ce6b3f785e49d805996cb1cbfdae

El premio

La FIL Guadalajara es una oportunidad única para conectar con editores, distribuidores, libreros, agentes literarios y traductores de toda la región. Para hacer posible esta experiencia, el premio incluye:

  • Pasaje ida y vuelta a Guadalajara.
  • Cuatro noches de estadía en un hotel.
  • Pase a las Jornadas Profesionales sin cargo.
  • Acompañamiento de un representante de la FED, quien facilitará la organización de contenidos y el networking con otros profesionales.

El premio se entrega en la FED25 el jueves 7 de agosto.

Fechas importantes

La FED’25 se llevará a cabo el jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto en el C Complejo Media Art (Av Corrientes 6271).

Las Jornadas profesionales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara serán el lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 2025.

Hacé click en el botón de «Postulate» y completá el formulario antes del domingo 22 de junio a las 23:30.

El jurado

Enrique Avogadro es consultor y divulgador especializado en gestión cultural y creativa. Es Fundador de Pulmón Creativo, un laboratorio de innovación que conecta la cultura, la creatividad y las industrias culturales y creativas con empresas, organizaciones y territorios, diseñando y ejecutando proyectos transformadores.También desarrolla un papel activo como conferencista en estos temas y tiene una presencia constante en medios, podcasting y redes sociales. Enrique fue Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Vice Ministro de Cultura de Argentina, Subsecretario de Economía Creativa y Director del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad.

Lleva más de 30 años trabajando en el mundo editorial: pasó por las casas Sudamericana y Paidós, creó el programa de literatura de la Fundación TyPA, fue directora ejecutiva de la Fundación El Libro y dirigió el Festival de Literatura de Buenos Aires. Tradujo una veintena de libros del alemán y del inglés y es autora de varios artículos e investigaciones sobre el sector. Actualmente está terminando su doctorado en la Universidad de San Andrés.

Carlos Díaz es el Director General de Siglo XXI Editores, supervisando sus operaciones en Argentina, México y España. Es sociólogo y ha estado vinculado a la editorial por más de dos décadas. Tiene un amplio conocimiento del sector y es uno de los profesionales más respetados del rubro.

Lo hace posible