Ilustrá el afiche de la FED25

La FED y La Fuerza Vermú invitan a la tercera convocatoria para crear el afiche oficial de la Feria de Editorxs 2025 con un premio de 600.000 pesos.

¿CUÁNDO?

La FED25 se llevará a cabo el jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto en el C Complejo Media Art (Av Corrientes 6271). Podés enviar tu trabajo desde el 14/04 hasta el 14/05.

EL PREMIO

El ganador o la ganadora obtendrá un premio de $600.000 y su obra será la imagen oficial de la FED 2025. El premio se complementa con regalos de Ediciones Godot, Tienda Moebius y botellas de vermú La Fuerza, organizador del concurso junto con la FED.

¿CÓMO APLICAR?

Hacé click en el botón de «Postulate» y completá el formulario antes del 14 de mayo.

JURADO

Un jurado especializado, compuesto por Oqui Paratz (ganador edición 2024), María Luque (dibujante y escritora) y Martín Ramón (Director de Espacio Moebius, editorial y galería especializada en cómics e ilustración), decidirá cuál es la obra ganadora y lo anunciará el 2 de junio. Ver bases y condiciones

ACERCA DE LA FUERZA

La Fuerza es un proyecto nacido del encuentro de Julián Diaz, Agustín Camps, Martín Auzmendi y Sebastián Zuccardi con la idea de desarrollar un vermú con identidad local. Abrió La Fuerza Bar en enero de 2018 para poder presentar La Fuerza Rojo y La Fuerza Blanco. En 2019 lanzó La Fuerza Primavera en los Andes, en 2022 La Fuerza Sideral y en 2024 La Fuerza Local 01. Este año relanzó Valientes, su vermú con soda en lata. Los vermús se distribuyen en toda Argentina y se exportan a ocho países. Además en 2022 socios de La Fuerza recuperaron y refundaron el bar notable Roma del Abasto. En diciembre de 2024 la revista Drinks International incluyó a La Fuerza como unas de las Top 10 trending brands del mundo, siendo la primera marca de vermouth argentino en figurar en ese informe global.

Postulate →
Invita
La feria de editores

En 2013 se realizó la primera Feria de Editores, en FM La Tribu. Participaron 15 editoriales pequeñas con la intención de mostrar sus libros y generar un espacio de encuentro

entre lectorxs y editorxs. Año a año, el evento fue creciendo en cantidad de participantes y de público.

En 2016 la feria se desarrolló en la galería de arte Central Newbery, de más de 400 m2 con 80 editoriales nacionales y 7 invitadas de Uruguay, Chile y México. Durante 2017, se consolidó en Santos 4040 al duplicar su espacio a 900 m2, con la participación de 140 editoriales de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y España.

Su crecimiento la llevó a la Ciudad Cultural Konex, con más de 5.200 m2 en el 2018, alojó a 250 editoriales de toda Latinoamérica y recibió 11.000 lectorxs en tres días. En el 2019 volvió a batir récord de concurrencia con 14.000 visitantes. En el 2021 la edición independiente copó las calles y tuvimos la primera feria al aire libre donde recibimos más de 16.000 personas curiosas por conocer lo mejor de la edición independiente.

La FED22 nos encontró en el C Complejo Art Media y recibimos más de 18.000 personas y 300 editoriales de todo Latinoamérica. En 2024, la FED siguió creciendo y nos visitaron más de 24.000 personas.

El jurado

María Luque es dibujante y escritora. Nació en Rosario y vive en Buenos Aires. Desde 2005, exhibe sus trabajos en museos y galerías de Argentina, Chile, Perú, México y España. Trabaja como ilustradora editorial y coordina talleres. En 2011 creó el proyecto “Merienda dibujo”, una serie de encuentros con artistas. Es cofundadora del Festival Furioso de Dibujo. Participó de “Informe, historieta argentina del siglo XXI», publicado por la Editorial Municipal de Rosario. Es autora de «La mano del pintor», una novela gráfica sobre Cándido López (Sigilo, 2016, L’Agrume Éditions 2017, Lote 42 2019), “Casa transparente” (Sexto Piso, Premio Novela Gráfica Ciudades Iberoamericanas), “Espuma” (Galería editorial, 2018), “Noticias de pintores” (Sigilo, 2019), “Corazón geométrico” (Sigilo, 2022) y “Budín del cielo” (Sigilo, 2025). En 2022 recibió un Premio Konex, Diploma al mérito en Humor e Historieta.

Oqui Paratz es ilustrador y arquitecto. Colaboró con revistas y compañías de Argentina, Italia y Estados Unidos. Su trabajo ha sido expuesto en las ciudades de Buenos Aires, Milán, París y Angoulême, donde realizó una residencia en historieta en la Maison des Auteurs.

Martín Ramón Director y editor responsable de la galería y editorial dedicada a la promoción de cómic, ilustración y artes gráficas. En 2009 fue elegido con el segundo puesto del programa del British Council Young Creative Entrepreneur para participar de la Feria del Libro de Londres.  Participa todos los años, desde su creación, del Salón del Cómic de la FIL Guadalajara (2017/) y del Festival de Bande Dessinée de Angoulême (2014/). Organizador de Jornadas de Historietas UP(2014/18). Curador La Revistería Cómics (2017/19) premio Eisner mejor comiquería del mundo en San Diego Comic-con (2019). Creador junto a su socio, Alejandro Díaz B. de los proyectos Tinta Local y de Tren Moebia, un periódico y una residencia con el objetivo de siempre de promocionar la historieta y el dibujo.